Un aspecto clave de la ges- tión de seguridad laboral es la prevención de accidentes con consecuencias de lesiones graves y fatales. Chile ha sido efectivo en reducir los accidentes laborales en los últimos años, pero no así aquellos con lesiones graves o fatales, cuya tasa no refleja avances hace años.
Chile es el cuarto país con mayor tasa de fatalidad (4,2), por debajo de Portugal, Bra- sil y Rumania, pero lejos de Holanda (1,0), Alemania (1,5), Suecia (1,6) y UK (1,7), los que muestran el mejor desempeño. Para hacer frente a la re- ducción de accidentes con resultados graves o de muer- te, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) está implementando sistemas de gestión preventivos distintos a los utilizados, enfocándose en los líderes de las empresas. Para ello está trabajando con la consultora alemana de gestión organizacional, DEKRA Insight, -su socio estratégico en esta tarea- en una metodología probada internacionalmente para abordar el problema. Esta alianza implica trans- ferir conocimiento y me- todologías de vanguardia para apoyar a las empresas afiliadas de la ACHS a mejorar su desempeño de seguridad. “La dirección deberá acen- tuar aquellos temas que les parezcan prioritarios, por ejemplo, la prevención de lesiones graves y fatales, que requiere de un enfoque espe- cífico y sistemático”, señala el subgerente de Estrategia y Desarrollo de Prevención de la ACHS, Miguel Zapata. Destaca que la educación e involucramiento son tareas clave de los líderes para abor- dar con eficacia la prevención a nivel general, como la de lesiones graves y fatales. “Es vital comprender los precursores de lesiones gra- ves y fatales, asegurar los recursos y procesos para implementar controles de seguridad, así como esta- blecer una cultura que apoye la aplicación disciplinada de éstos”, afirma.
Para el vicepresidente de Cuentas Estratégicas de DE- KRA Insight, Guillermo Díaz, el principal reto es aumentar el número de empresas cu- biertas con estos métodos que han sido efectivos en la reducción de lesiones donde se han implementado.